PROYECTOS
PROYECTO DE REFORESTACIÓN
Trabajamos con las comunidades locales para restaurar la selva amazónica con nuestro proyecto sostenible de RECOT (Reforestación y conservación tropical), Diseñamos nuestros proyectos para generar beneficios sustanciales para la comunidad local, creando así puestos de trabajo, protegiendo los ecosistemas y ayudando a mitigar el cambio climático.
A través del Programa de Reforestación,OLAYA TRAVEL ha reforestado más de 60 hectáreas en malinoswky (tambopata) con árboles y arbustos frutales nativos de la región, así como tornillo (Cedrelinga cateniformis), Caoba (Swietenia macrophylla), lupuna(Ceiba pentandra), castaña (Bertholletia excelsa).cacao(Theobroma cacao),copoazú (Theobroma grandiflorum), pijuayo (Bactris gasipaes), Aguaje (Mauritia flexuosa) y aceite de palma (Olea europaea).
PROYECTOS
PROYECTO DE REFORESTACIÓN
Trabajamos con las comunidades locales para restaurar la selva amazónica con nuestro proyecto sostenible de RECOT (Reforestación y conservación tropical), Diseñamos nuestros proyectos para generar beneficios sustanciales para la comunidad local, creando así puestos de trabajo, protegiendo los ecosistemas y ayudando a mitigar el cambio climático.
A través del Programa de Reforestación,OLAYA TRAVEL ha reforestado más de 60 hectáreas en malinoswky (tambopata) con árboles y arbustos frutales nativos de la región, así como tornillo (Cedrelinga cateniformis), Caoba (Swietenia macrophylla), lupuna(Ceiba pentandra), castaña (Bertholletia excelsa).cacao(Theobroma cacao),copoazú (Theobroma grandiflorum), pijuayo (Bactris gasipaes), Aguaje (Mauritia flexuosa) y aceite de palma (Olea europaea).
PROYECTOS
PROYECTO DE REFORESTACIÓN
Trabajamos con las comunidades locales para restaurar la selva amazónica con nuestro proyecto sostenible de RECOT (Reforestación y conservación tropical), Diseñamos nuestros proyectos para generar beneficios sustanciales para la comunidad local, creando así puestos de trabajo, protegiendo los ecosistemas y ayudando a mitigar el cambio climático.
A través del Programa de Reforestación,OLAYA TRAVEL ha reforestado más de 60 hectáreas en malinoswky (tambopata) con árboles y arbustos frutales nativos de la región, así como tornillo (Cedrelinga cateniformis), Caoba (Swietenia macrophylla), lupuna(Ceiba pentandra), castaña (Bertholletia excelsa).cacao(Theobroma cacao),copoazú (Theobroma grandiflorum), pijuayo (Bactris gasipaes), Aguaje (Mauritia flexuosa) y aceite de palma (Olea europaea).